Centro de Divulgación, Investigación y Cultivo de la Algarrobilla
Con el fin de promover su conservación y contar con más información sobre la Algarrobilla, desde 2011 Barrick Chile, junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA INTIHUASI, realizan la primera investigación en profundidad sobre este arbusto
Con el fin de promover su conservación y contar con más información sobre la Algarrobilla, desde 2011 Barrick Chile, junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA INTIHUASI, realizan la primera investigación en profundidad sobre este arbusto, a través del proyecto "Centro de Divulgación, Investigación y Cultivo de Algarrobilla", destinado a generar conocimiento sobre la biología y ecología de esta especie.
De esta forma y tras años de estudio se ha obtenido importante información de la biología, ecología, regeneración, producción, manejo y establecimiento de la Algarrobilla, lo que ha permitido aumentar el conocimiento y valorización de ésta, fomentando su protección en las regiones donde está amenazada: Atacama y Coquimbo.
Cómo Trabajamos
El Centro de Divulgación, Investigación y Cultivo de la Algarrobilla, tiene cuatro líneas de trabajo
1. Reproducción y viverización:Investigamos diversos aspectos relacionadas con las semillas y la propagación de plantas de algarrobilla en condiciones de invernadero.
2. Conservación de Algarrobilla:Realizamos prospecciones y recolección de frutos, cuyas semillas fueron usadas en la producción de plantas, para determinar el manejo y cuidado de éstas en su etapa de crecimiento y desarrollo en invernadero.
3. Trasplante y manejoInvestigamos aspectos de la ecología reproductiva y poblacional de la algarrobilla en condiciones naturales. Con esta información se estableció un protocolo de manejo y trasplante para el desarrollo de plantaciones de Algarrobillas en su hábitat.
4. Divulgación y educación ambiental.Damos a conocer resultados relevantes de los estudios de la Algarrobilla en establecimientos educacionales, exposiciones científicas y en visitas a centro. Todo esto con la finalidad de aumentar la protección y cuidado en su hábitat.